Importación de mercancía

Realizar importaciones a México de todo el mundo requiere de muchos requisitos, es por ello que ponemos a su disposición nuestra experiencia, para importar desde cualquier parte del mundo de la forma más segura, eficaz y sin que pagues multas no previstas.
Nuestra experiencia nos permite asesorarte para evitar pagar impuestos, ya que esta facilidad la otorgan todos los países. En México contamos con el programa IMMEX y PROSEC que al utilizarlos de manera eficiente no se pagan diferentes impuestos.
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS DE TODO EL MUNDO
A continuación te mostraremos los pasos a seguir para la importación de mercancías conforme a la Ley Aduanera:
- Inscribirse en el padrón de importadores.
- Cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias.
- Contratar los servicios de un agente aduanal.
- Pagar los impuestos al comercio exterior; en algunos casos las cuotas compensatorias cuando apliquen, así como los gastos de almacenaje, carga, maniobras, cruce, descarga, transportación de la mercancía, entre otros.
- Activar el mecanismo de selección automatizado
- Entregar de mercancías al interesado.
Es importante mencionar que para toda importación es indispensable contar con el pedimento de importación ya que es el documento que comprueba la legal estancia de las mercancías en México. ¿Quieres saber detalles sobre tu pedimento? Da click aquí para asesoría personalizada sin costo.
REGULACIONES Y RESTRICCIONES NO ARANCELARIAS
Al hablar de regulaciones y restricciones NO arancelarias, nos referimos a todos los permisos que deben cumplirse para la importación de mercancías.
Estas medidas se establecen a través de acuerdos expedidos por la SE o, en su caso, conjuntamente con la autoridad competente (Sagarpa, Semarnat, Sedena, Salud, SEP, etc.)
Estos requisitos deben someterse a la opinión de la Comisión de Comercio Exterior de la SE y publicarse en el Diario Oficial de la Federación, siempre y cuando no se trate de medidas de emergencia. En todo caso, las mercancías sujetas a restricciones y regulaciones no arancelarias se identificarán en términos de sus fracciones arancelarias y nomenclatura que le corresponda de acuerdo con la Tarifa de la Ley, estos permisos son muy laboriosos, pero nosotros estamos para apoyar sin costo.
DOCUMENTOS NECESARIOS AL REALIZAR UNA IMPORTACIÓN DE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO
(SE SUGIERE IMPLEMENTAR ESTA PARTE COMO UNA SECCIÓN INDIVIDUAL EN LA WEB)
Es muy importante que al importar de cualquier parte del mundo tener presente qué documentos solicitan en la Aduana Mexicana.
Para ello la ley aduanera marca la obligación de estos documentos ya que de lo contrario se multa al practicarsele una auditoria y la empresa no cuente con ellos como marca la ley.
- Pedimento
- Factura
- Conocimiento de embarque
- Hoja de cálculo
- Manifestación de valor
- El encargo conferido
- Certificado de origen
- Padrón de importadores
- Programa de fomento para el manejo de los impuestos
Nosotros le pre-auditamos sus documentos sin costo.
IMPORTACIONES REALIZADAS POR PASAJEROS INTERNACIONALES
Se considera importador a toda persona que introduzca mercancías de comercio exterior a otro país o al transitar por la franja o región fronteriza donde sea su destino.
En esta situación nos guiamos por la regla 3.2.3 en la que se nos hace referencia a un pasajero internacional que trae en su equipaje la importación de productos de otra parte del mundo.
Es importante conocer que todo pasajero internacional al realizar la importación de los productos que trae consigo debe apegarse a la regla 3.2.2 en la que especifica el monto del arancel a pagar, esta información es muy útil al viajar, si tiene dudas contáctenos.
ENTRADA DE MERCANCÍAS
Se le conoce como IMPORTACIÓN DE MERCANCÍAS,a la entrada de algún producto o franquicia del extragero, para ello es muy importante conocer todos los requisitos necesarios para introducir mercancías a nuestro país.
Este es un tema extenso, por lo que es recomendable contar con el apoyo de una empresa especializada en comercio exterior.
CLASIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LAS MERCANCÍAS
Al realizar una importación es necesario conocer la clasificación en aranceles de las mercancías. La clasificación de aranceles consiste en la ubicación de una determinada mercancía en la fracción que le corresponde dentro de la Tarifa de los Impuestos Generales de Importación y Exportación y, se realiza aplicando las Notas de Sección, las Notas de Capítulo, las Reglas Complementarias y las Notas Explicativas de la referida Tarifa, así como de diversos criterios que existen sobre clasificación para conocer a detalle este tema te dejamos un link donde puede clasificar la mercancía: www.economia-snci.gob.mx:8080/siaviWeb/siaviMain.jsp, que significa sistema arancelario vía internet, si coninuas con dudas contactans
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO SUSCRITOS POR MÉXICO
México es uno de los países que más tratados de libre comercio tiene en el mundo, por lo que es muy importante mencionarles que el hecho de tener tratados internacionales facilita el no pago de impuestos al comercio internacional y para ello hasta la fecha México tiene firmado 12 tratados de libre comercio con 44 países 32 acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones con 33 países, 9 acuerdos de alcances limitados en el mercado de la asociación latinoamericana de integración, los cuales nos otorgan preferencias arancelarias al momento de ingresar esas mercancía a México y si tienen Certificado de Origen NO paga impuestos al comercio internacional, contamos con un Libro sobre este tema, si le interesa no dude en contactarnos.